room tour

Room tour de Martina: consejos para elegir muebles para niños hasta 5 años

Room tour…

Estás buscando inspiración para amueblar la habitación de tu/s peques? No sabes si cuna,maxi cuna, cama grande, convertible, armario, cómoda,etc?Pues quédate y relájate. Hoy haremos el room tour por la habitación de Martina y te contaré el porqué de cada elección.

Si hay algo que siempre nos han querido vender son las habitaciones que duran para siempre. Esos convertibles que pasan de ser una cuna a cama, escritorio, estantería y no sé cuantas cosas más. Es decir, se supone que estando embarazada, o con un bebé debemos tomar la decisión de cómo va a ser su habitación hasta el día que salga de la universidad. Mmm…nop!

Aterricemos en el mundo actual, dónde por precios muy razonables podemos renovar muebles según vayan creciendo nuestros hijos y que puedan adaptarse a ellos en cada momento.

No quiero decir que cada dos años toque cambiar todo, pero tampoco hace falta pasar de la cuna de colecho o mini cuna a la cama de 190cm! O que la cama de «cars» o «minnie» que en un mal día decidimos comprar, tenga que permanecer a nuestro lado para siempre.

Soy de la opinión que no hace falta gastarse un dineral en muebles, mejor pocos, de líneas sencillas y que no pasen de moda. Con los accesorios y los textiles podemos darle un cambio radical cuando nos cansemos.  No gastes un dineral en muebles demasiado extremados,te lo digo por experiencia.

Con Abril, al ser la primera, decidimos gastar un pasta en un convertible pensando que era de más calidad, que lo aprovecharíamos mucho tiempo…A los dos años me estaba arrepintiendo de haber elegido muebles lacados en brillante y combinados con cajones morados. Y la calidad…mucho que desear.

Por lo que he podido vivir te diré que solo necesitas una  camita (adaptada a su medida), un armario y algún pequeño módulo de almacenaje. Punto. Si quieres todos los detalles de la casa cama aquí le dediqué todo un post que te será de ayuda.

Recorriendo la habitación…

La habitación de Martina tiene 14 metros cuadrados aproximadamente, una medida bastante amplia. Pero, aun siendo amplia, debemos adaptar los muebles, la cantidad de ropa y juguetes al espacio que tenemos, y no al revés.

Armarios hasta el techo que recorren toda la pared en habitaciones de 8 metros cuadrados, camas nido con cajones rebosando  juguetes, módulos de almacenaje que da miedo abrir, escritorios con muchos cajones para niños que van a la guardería….No corras! Todo a su tiempo.

Pocos muebles, que vayan a su altura, que liberen el espacio al máximo para que pueda moverse con libertad. De nada te servirán los armarios llenos de juguetes que nunca verá y con los que jamás jugará.

Si tienes poco espacio, aprovecha las paredes. El rincón de lectura con las baldas en la pared, es un expositor de sus cuentos favoritos. Están colocados a su altura, con las portadas visibles para que pueda verlas. Así la invitamos a leer.

Has pensado en un colgador que venga del techo para preparar la ropa del día siguiente? ¿O colgar disfraces para que también los tenga a mano?

La barra de bailarinas es uno de los DIY’s más sencillos que hemos hecho. Un par de soportes para cortinas y una barra de madera. Por 15eur tienen su zona para bailar. Guardamos los mallots y las zapatillas en una cesta, y las colchonetas apoyadas en la pared.

Como el espacio nos lo permite tenemos el tobogán y la wobbel board. Es importante que puedan hacer actividades físicas también.Cuando no lo usamos lo apartamos a un lado para disfrutar de más espacio.

En el pequeño módulo de almacenaje guardamos los juguetes de piezas, pin y pon, playmobil, etc. Si te fijas tiene poca profundidad, y eso es lo mejor. Al ser estrechito, ocupa poco y ponemos solo una fila de juguetes.  Separados entre ellos y muy accesibles. No te aconsejo muebles muy hondos porqué nunca verán los juguetes que hay al fondo. Como siempre, menos es más.

En cuanto a la decoración, sabes que soy muy fan de las paredes blancas. Por el momento tenemos el vinilo de peonias, pero en cuanto nos cansemos se pueden quitar sin problema ni dañar la pared.

La pintura es una forma fácil de darle un cambio de look al espacio.Puedes pintar solo una pared, pintar solo la parte baja de la pared, empapelar, etc. Si tu espacio es reducido tira de colores lo más claros posibles. La luminosidad es la clave.

Aprovecha los espacios para exponer los juguetes y accesorios más bonitos que tengas. Y no te pases! Una pequeña balda en la pared, encima de la cómoda, etc. Queremos que sea un espacio acogedor y que transmita calma. Los sacos de papel kraft son una buena opción para peluches y muñecos de colorines.

Y por último el armario. El nuestro llegó a esta habitación antes que Martina, y es muy grande.Demasiado para mi gusto, pero teníamos que aprovecharlo. Las puertas correderas eran de cristal negro así que para darle un toque más infantil y aportar luminosidad, lo forramos con vinilo. La transformación fue espectacular! Te animo a renovar tus muebles con esta técnica, es una pasada.

Espero que te haya servido de ayuda este room tour y te permita tomar mejores decisiones a la hora de elegir. Disfruta con calma del proceso, diviértete decorando. A mi, me encanta.

No Comments

Post A Comment

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies