cajetín cannage

DIY CAJETÍN DE REJILLA O CANNAGE

Cómo consturímos nuestro cajetín con rejilla o «cannage»

 

Seguro que te has mirado mil veces el cuadro de luces o el telefonillo pensando: pero mira que son feos! Pensado cómo podrías disimular estos «elementos decorativos» sin tener que recurrir a las típicas cajas horteras.

Como sabrás mi último proyecto decorativo es el recibidor, y esconder la zona del telefonillo y la alarma era uno de mis retos.
Reconozco que estoy un poco obsesionada con todos los muebles y accesorios de rejilla o «cannage» que le llaman, así que después de investigar en Pinterest tuve claro que mi primer experimento sería con este cajetín.
Los materiales que usamos para este DIY fueron:
* 2 Listones de madera planos de 1cm * 4cm y 1 metro de largo
* 2 maderas cortadas de 6cm * 45cm * 1,6cm (tú mide la profundidad de tu cuadro de luces/telefonillo)
* Rejilla o «cannage» 60cm * 50 cm (yo la compré en una cestería )
* 2 maderas cortadas de 6cm* 48,2cm * 1,6 cm
* Imán para cerrar la puerta
* Juego de dos bisagras
* 2 cuelga cuadros
cajetín cannage
cajetín cannage
En nuestro caso, primero medimos el espacio que ocupaban el telefonillo y la alarma y dejamos un poco más de margen, por si más adelante queremos poner un colgador de llaves dentro.
Puede que en tu caso encuentres ya un estantería cuadrada que te sirva, pero nosotros la tuvimos que construir.
Manos a la obra!
Cortamos restos de madera de pino que teníamos de otros proyectos para sacar 4 trozos que formarían el cuadrado: 2 de 45 cm y dos de 48,2 (esta última medida sale de sumar a 45 la medida de la profundidad de tu madera, 1,6*2+45). Tu adáptalo a tus medidas. Estas eran las nuestras para formar un cuadrado perfecto.
cajetín cannage
Para hacerlo fácil,y ya que es una pieza que no aguantará nada de peso, para unir las piezas utilicé cola para madera. Lo suyo habría sido agujerear cada pieza, poner tarugos dentro,etc. Pero como te digo, para su función una buena cola, basta.
El siguiente paso fue construir con los listones planos la puerta.
Los cortamos en 4 piezas: 2 de 48,2 cm y 2 de 40 cm. Esta vez, los listones en posición plana, perpendiculares a la estructura de la caja. Básate en las medidas de tu caja para cortar los listones.
Recuerda que habrá dos piezas más largas, y dos más cortas que irán en la parte interior y formaran el cuadrado (en nuestro caso).
Deja secar muy, muy bien la cola antes de seguir con el siguiente paso.
Colocar el cannage…
Ahora toca recortar la rejilla. Toma las medidas por la parte trasera de la pieza que será la puerta, y deja un trocito que sobre pero sin sobresalir. Que te dé margen para grapar la rejilla /cannage. Tienes que tensarla bien para que no quede abombada.
cajetín cannage
Nuestra grapadora es un poco chusmera y las grapas  quedaron regulín, pero como es por la parte interior, no nos preocupaba.
El siguiente paso, fue para nosotros el más difícil: poner las bisagras. Asegúrate de hacer bien la prueba antes de atornillar, que la pieza haga bien el juego. Y lo más importante: que el tornillo que utilices quede totalmente plano y no sobresalga, sino tu bisagra no hará todo el juego y la puerta no cerrará.
cajetín cannage
El último detalle (opcional) fue poner un imán en el lado de apertura para que no se nos abriera la puerta sola.
Colgar…
Finalmente llegó la hora de colgar en la pared. El #instahusband es muy fan de hacer agujeros con el taladro, pero creo que por el mismo motivo que te comenté, el poco peso, incluso con algún producto ultra-adhesivo para no usar clavos también te serviría.
cajetín cannage
Nosotros atornillamos detrás de la caja unas pequeñas piezas cuelga cuadros que apoyamos en un tornillo en la pared.
Qué pasaba?  Que al abrir y cerrar la puerta se movía mucho. Finamente decidimos anclarla también a la pared por la parte inferior con una pequeña escuadra.
cajetín cannage
cajetín cannage
Siempre nos van apareciendo obstáculos durante el camino pero el resultado no puede gustarme más. Por fin, hemos ocultado una de las partes más feas del recibidor. Estoy encantada!

1 Comment
  • Cris
    Posted at 14:24h, 06 diciembre Responder

    Dónde compraste los materiales?

Post A Comment

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies