
09 Nov Suelo blanco para conseguir un look nórdico/escandinavo
Look escandinavo/nórdico
Estilo nórdico, escandi, estampados nórdicos…en todas parte se ha oído y se sigue oyendo muchísimo esta palabra que define a un estilo. Pero…¿tenemos claro realmente en qué consiste? En mi opinión, no del todo.
Hemos llegado a un punto en el que si se ve un estampado de triangulitos o de chevron ya le llamamos estilo nórdico, y quizás se ha creado bastante confusión.
Características básicas…
El estilo escandinavo o nórdico, busca por encima de todo la luz. Las pocas horas de luz de los países nórdicos se ha traducido en espacios lo más luminosos y diáfanos posibles.
Suelos muy claritos, paredes y cortinas (si es que las hay) blancas que dan sensación de luminosidad.
Para aportar calidez a un espacio blanco que quizás nos puede parecer frío a primeras, el estilo escandinavo combina sobre todo la madera natural en tonos claros como pino, abedul, haya, etc.
Fibras naturales y téxtiles como el lino, el algodón o la lana para crear texturas cálidas.
Y algo muy esencial: minimalismo. Linias simples y decoración no recargada.
El gran cambio deco…
Si me conoces de hace un tiempo sabrás que soy una gran fan de este estilo decorativo y que el suelo blanco era mi sueño deco más deseado. Te diré que casi casi desde que llegamos a nuestra casa hace 11 años imaginaba el día en que habría un suelo clarito.
Quizás en nuestro país no estamos acostumbrados a ver suelos blancos, somos unos suertudos en lo que a horas de luz se refiere. Pero el cambio radical que ha supuesto en este sentido me tiene enamorada.
Tal y como te contaba en este post de aquí, nos decidimos por el modelo de laminado de Quick Step Planchas Blancas. Muy resistente a los golpes, a la humedad y con las juntas selladas en las que no entra ni el agua ni la suciedad.
La luz ahora llega hasta el rinconcito más escondido y aporta una amplitud espectacular. Y no sé como decirlo, pero la sensación de paz y tranquilidad que transmite me ha sorprendido.
Algunos consejos de mantenimiento si te decides por un suelo blanco/clarito:
- Utiliza una aspiradora o robot aspirador para mantenerlo limpio
- Descalzarse para no arrastrar suciedad de la calle es importante.
- Fregar siempre con agua muy limpia (una vez a la semana, utiliza un paño para manchas puntuales)
- Fregar en el sentido de la veta de la madera
Si estás pensando en cambiar tu suelo,Aquí te contaba las diferencias entre el suelo laminado, el de madera natural y el vinílico para que puedas decidir cuál es la opción que mejor se ajusta a ti.
Espero haberte ayudado si estás pensando en elegir un suelo blanco. Hasta la próxima!
María P
Posted at 08:33h, 18 abrilPerdona, entiendo que por ejemplo, para una cocina no es la mejor opción? Dices q hay q fregar en una dirección y parece q hay q limpiarlo continuamente . En la foto no aprecio si es totalmente liso o lleva una beta. Gracias . Me encantan tus post.