excedencia

TRABAJAR 100% DE INSTAGRAM: DOS AÑOS Y MEDIO DE EXCEDENCIA

Parece mentira pero ha pasado otro año desde que escribí el post sobre mi excedencia y tal y como te prometí, aquí llega la segunda parte.


Ahora ya son 2 años y medio desde que decidí coger excedencia del banco para dedicarme 100% a instagram. A ser creadora de contenido/ influencer/bloguera…como le quieras llamar.

Si hace poco que me conoces, quizás quieras leer primero este post sobre cómo empecé en instagram y qué me ha llevado donde estoy.

Ahora mismo llevo 6 años y medio en instagram y aunque sé que buscas el consejo y la iluminación de una experta emprendedora en RRSS, te diré que todo este tiempo después, sigo bastante desconcertada, miedosa y con la misma incertidumbre como compañera de trabajo que el primer día.


Obviamente he aprendido muchas cosas, algunas a base de palos (bueno, bastantes) pero este trabajo es sin duda cambio y actualización continua, así que nunca puedes considerarte un experto y decir : » vale, lo he logrado». La cosa no está en haber llegado, sino en mantenerse.

¿Cómo ha ido el año?


La parte económica ha mejorado un poco, mis conocimientos como «negociadora» con las marcas también y una vez más me he adaptado a las novedades de mi red social favorita. Pero estar «tranquila» no existe cuando eres autónoma. Hay que acostumbrarse a esta «incomodidad» de no saber qué cobrarás este mes o de saber si ese proyecto finalmente saldrá. 


Poder elegir mejor las colaboraciones, que sean más afines a mi y negociar remuneraciones «un poco» más majas. Así puedo publicar menos publicidad (que es mi objetivo). 


Además, creo que combinarlo con otras fuentes de ingresos y no depender exclusivamente de la publicidad también aporta más tranquilidad. Tener mis propios productos digitales (guía decoración y las afirmaciones) o los programas de afiliación que aportan algo de comisiones. 


Me he lanzado discretamente a la aventura de Tik Tok (hay que estar amig@, después no me vengas llorando que no te avisé) y creciendo pasito a pasito en Pinterest. No se puede estar al mismo nivel en todas partes, pero oye, nunca se sabe.

Me reafirmo una vez más y no me cansaré de repetirlo, que las cosas que se cuecen a fuego lento y con amor, no tienen fronteras. Constancia y pasión. He visto mucho durante este año de pandemia la «necesidad» de crecer a toda costa para conseguir muchos seguidores rápidamente fueran como fueran.


Estoy muy convencida que crecer en redes sin un sentido o propósito no lleva a ningún sitio y que la calidad siempre debe estar por encima de la cantidad.  Calidad tanto del contenido como del público.

Este ha sido el año del «gran crecimiento personal» y del botón de «bloquear«. Bloquear todo aquello que no aporta paz mental. El año de poner a Marina por delante de todo, y de dejar de escuchar las inseguridades y los miedos de determinadas personas proyectados en mi. Bieeeen ya era hora!!


El año de dejar de justificarse y dar explicaciones a aquellas personas que están dispuestas a malinterpretarte desde el primer minuto. ¿Para qué molestarse en convencer a alguien con quien nuuuunca en la vida te vas a entender y que no sabes ni qué cara tiene? No voy a «discutir» nunca más con desconocidos. Se ha hecho un buen Marie Kondo ! Y que a gustito se está. Te lo recomiendo.


Limitar tiempo en redes


Dedicar tiempo productivo a instagram, y poner limitación de tiempo para no perderse en la procrastinación de hacer scroll más rato de lo recomendable.  Me parece de vital importancia desconectar y fijar horarios para no estar todo el día pendiente del móvil. Una vez más por salud mental.


Es cierto que no siempre lo cumplo a rajatabla (a veces haces un directo o más stories y se te pasa la hora).  Pero en general, si que ha habido un gran cambio. 

También he reducido bastante las cuentas a las que sigo para que el tiempo que esté en IG me aparezcan solo cuentas que realmente me aporten, me interesen y me inspiren. Fuera compromisos y repasito periódico a las cuentas con las que menos interactúo para depurar si hace falta.


Cambios en instagram


El año de los videos! El año de los reels! Con la pandemia Tik Tok creció exponencialmente y con eso Instagram se ha tenido que poner las pilas. Así que a l@s creadores de contenido acostumbrados a hacer fotos, nos ha tocado ponernos al día con la edición y la creación de videos muy cortos pero que engancharan.


No me ha ido mal en ese sentido, como siempre te comento, me adapto a lo que toque. No se puede ir a contracorriente si se trata de tu trabajo. Y te cuento un secreto…hacer fotos por lo general es más fácil. Un video lleva bastante más tiempo. Edición, distintas tomas, elegir la música, sincronizar texto, etc. 


Crecimiento personal 


He abrazado del todo el tiempo que paso a solas, y es más, ahora me hace falta! Sabes que en el primer post te contaba que me había costado, ya que me gusta estar con gente y siempre he trabajado con compañeros y de cara al público. Ahora lo disfruto y valoro mucho. Ya no tengo «miedo» de estar conmigo misma. Ya salió todo lo que tenía que salir y todo lo que llevaba guardadito dentro! 


Consejos de la #señoradelblanco (aunque no me los pidas)


Te dejo un repasito a mis recomendaciones/consejos actualizados si quieres trabajar en redes:

Paciencia, constancia y pasión. 


No puede faltar sobre todo la última, porque sino,  habrá cosas que no aguantarás. Solo si lo que haces te chifla, te levantas cada vez que caes.


Tolerancia al error y al fracaso


Suena muy tópico, pero que ni el miedo a equivocarte o a no ser perfect@ te paralice. De todo se aprende, y al final, los errores son maneras de aprender cómo no hacer las cosas la próxima vez. Aprende la lección y toma nota para no repetir. No te quedes con ganas de nada porque la perfección  no existe así que mejor hecho que perfecto. Tu empieza y con la práctica mejorarás.


Tápate los oídos

Como dice Gary Vee, ok, escucha feedback constructivo, pero  en general no hagas caso de las opiniones de los demás. Hay muchas personas que viven en la cultura del «no» y es difícil conseguir nada sin intentarlo. 


Que no te condicionen para tomar decisiones ni hacer cosas, tu instinto no suele equivocarse. Una frase: «No aceptes críticas  de personas de las que no aceptarías un consejo» .

Comparaciones odiosas


Que no crezcas/mejores al mismo nivel que otra persona no significa que todo esté perdido para ti. Los pasitos pequeñitos también te mueven. 
Es complicado no caer en la trampa de compararse (al fin y al cabo tooooda la vida es lo que nos han enseñado). Pero recuerda compararte solo con tu yo de hace unos meses, unos años, y sigue.


Céntrate en tu jardín y en cuidar tus plantas y flores. Admira y motívate con los jardines de los vecinos, pero no, que tengan unas dalias preciosas no implica que tu  no puedas llegar a tenerlas también.

Descansar y hacer la patata


Hacer la patata de sofá es imprescindible todos los días jajajaj! Cargar pilas y tomar energía es igual de importante que currar. No es una carrera y no se acaba el mundo mañana. No queremos quemarnos en dos días por crecer rápido rápido y no ser capaces de gestionar la «patata caliente».


Más vale hacerlo bien y que cada cosa llegue a su momento. Todo el mundo queremos vídeos «virales» y…y qué? Que te sigan 5000 nuevas personas de Rusia, China, EUA e Israel? Te prometo que a mi, no me interesa.


No eres menos merecedor/a de tus logros por haberle dedicado más horas, sangre, sudor y lágrimas. Sabes lo que significa la palabra «productividad»? Pues eso, más y mejor en menos tiempo y esfuerzo.

Ah! Y lo de siempre: no compres seguidores!! 


En 6 meses acaba mi excedencia, y veremos como queda la cosa con la situación actual de la banca (OMG!). Tengo curiosidad por saber qué te cuento en un año, por ahora, seguimos picando piedra amiga! Aquí y ahora. ?

3 Comments
  • Isabel Ramírez Alcalá
    Posted at 14:32h, 05 agosto Responder

    Gracias, Marina! Cómo siempre un placer leerte… al final no podemos dejar pasar nuestras ilusiones y pasiones! Si hay algo que merece la pena es luchar por eso…. mucho ánimo y a seguir creando bonito!?

    • Marina Cabero
      Posted at 10:53h, 08 agosto Responder

      Sin duda! Y si nos equivocamos, pues oye, al menos se intentó! 😉

  • Sara
    Posted at 10:07h, 09 agosto Responder

    Como siempre muy inspiradora. ?

Post A Comment

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies