
27 Abr Juguetes y juegos favoritos: niños entre 4 y 6 años
Hablemos de juguetes y juegos…
Hoy te cuento los que les están gustando más en este momento (4 y 6 años) y los que en nuestra casa han sido lo más TOP!
Te voy a hablar con sinceridad, y dejaré a un lado si son juguetes estéticamente bonitos, que vayan con la decoración o que comulguen con la filosofía Montessori. Porqué al final, no se trata de lo que nos guste a nosotras como mamis o lo que leas en libros, sino lo que acabas viendo que les tira más. Además te contaré los juegos “sin juguete” que más disfrutan.
Cada niño es un mundo, y puede que algunos necesiten juguetes en que la parte física esté muy presente y haya otros que puedan tirarse largos ratos clasificando piezas o bolitas tranquilamente.
En casa, lo que más les gusta y les ha gustado desde siempre es el juego simbólico. Además desde edades muy tempranas. Nuestras chicas son: muy femeninas y coquetas, madreras, les va la parte física pero sin llegar a ser “destroyers”y disfrutan muchísimo de las manualidades , los juegos de mesa, puzzles y actividades al aire libre.
Nuestros imprescindibles:
- La cocinita: El top de los tops , desde muy temprano y aún siguen jugando. El juego simbólico se ha ido especializando, y ahora ya es un restaurante en el que se preparan comidas a la carta. Tenemos mayoritariamente comida y accesorios de madera porqué sabéis que mami es una loqui de los juguetes de madera, pero a ellas les da igual.
- Casita de muñecas: han jugado y siguen jugando mucho con ella. En mi opinión es adecuado a partir de los 3 añitos (sobre todo si son muebles más pequeños y delicados). Seguimos dentro del apartado juego simbólico. Y tanto para la peque como la mayor.
- Cunitas y cochecitos: como te decía la parte maternidad (y principalmente a la peque) les encanta. Tener su bebé, sus biberones, pasearlas, cambiarlas.
- Puzzles: Sorprendentemente para nosotros, Martina (que es la más movida) ha encontrado su momento de calma en los puzzles. Empezó a picarle el gusanillo sobre los 3,5 años y ahora los devora! Cosa que ha hecho que Abril también haya querido sumarse. Una actividad tranquila que nos viene de perlas.
- Memories y Jenga: Martina empezó a pillarle el truco a partir de los 3,5 aproximadamente, y son de los juegos que saca más a menudo (aunque siempre necesita un adulto).
- Manualidades y arte: cada día, y cuando digo cada día es cada día, dibujan, cortan, pegan, etc. La mayor (Abril) es muy fan de las manualidades y es una de las actividades con la que disfruta más. Cartulinas, goma eva, pegatinas, purpurinas, flores o hojas, etc. Tenemos mucho material y disfrutan eligiendo qué quieren hacer o buscando tutoriales para reproducir.
- Playmags: Les encantan a las dos, y pueden estar ratos largos jugando juntas. Lo considero adecuado a partir de los 3,5 años.
- Patines y bicicletas: Sus deportes favoritos. En casa no jugamos a juegos con pelotas…pero los patines en línea y las bicicletas o patinetes les encantan. Martina empezó con 3,5 aprox. con los patines en línea. Ahora ya pueden hacerlo juntas, cosa que nos va genial porqué al principio es un «rompeespaldas».
- Cabañas y circuitos: montar casitas o cabañas con cojines, colchonetas y mantas…Muy repetido! Crear un escondite donde traen todos sus cachibaches. En los que se montan escuelas, bibliotecas o guarderías. Recorridos con obstáculos y saltos mortales (sabes cómo termina, no? jeje)
- Rincón de cuentos: en cada habitación y en el comedor. Muy importante! Encontrarlas solitas en su puf leyendo o ver a Abril contándole cuentos a la peque es emocionante. Que nos pidan ir a la tienda de cuentos y tengan una lista larga de cuentos para St Jordi es una gozada!
- Música y baile: papi es músico y a mi siempre me ha encantado la música y el baile. Bailar como si nadie nos viera y cantar! Disfrutan y se ríen muchísimo. Es nuestro método quita penas en momentos de bajón. Abril acaba de empezar sus clases de piano con su papá y está muy contenta. En casa creemos que la música es una parte importantísima de la educación y que es un método muy bueno para aprender.
- Parquear y aire libre: parque, piscina, playa, bosque…qué te voy a contar que no sepas? Buscar flores, piedras bonitas, recoger moras, etc. Estar en contacto con la naturaleza les chifla.
- Maquillaje de cara: hay una obsesión en nuestra casa por el maquillaje de caras! Me toca hacer de maquilladora profesional y dibujar mariposas, lady bugs, princesas, etc. Es el premio máximo!
- Disfraces : muy, muy favorito. Tenemos muchos y si juegan ellas dos solas es una de las actividades que repiten más. Eligen su atuendo y a partir de allí, desfilan, bailan, juegan, etc. Y si la sumamos con la actividad de pinta caras, ya es lo más!
- Pasar tiempo con papi y mami: la actividad a veces no importa mucho si al final consiste en pasar tiempo juntos. Ayudar en cualquier actividad que hagamos los adultos como cocinar, limpiar, ver una peli, etc. De nada sirve tener todos los juguetes del mundo, quieren pasar tiempo con sus adultos favoritos. Jugar a adivinar palabras, con un globo, cosquillas, etc. A veces lo más simple es lo mejor.
Los papis seguimos aprendiendo, y seguimos equivocándonos. Al fin y al cabo, también somos nuevos en esto! Espero que te haya sido útil el post . Hasta la próxima!
No Comments