algoritmo

Algoritmo de Instagram: ¿nos han vendido la moto?

¿Qué estoy haciendo mal?

Seguramente te estarás preguntando: ¿por qué si estoy haciendo todo lo que se recomienda sobre el algoritmo de instagram, sigo sin tener likes y engagement en mis fotos?

Es decir: intentas crear contenido de calidad, publicar a las horas adecuadas, interactuar con tus seguidores, poner 5 o 10 o 25 #? Y sigue sin funcionar. Te diré porqué: porqué nadie sabe en realidad como funciona!

Vale, es posible que si no haces nada de lo que «se supone » que hay que hacer seas desterrad@ al Mordor de Instagram, pero hacerlo tampoco te garantiza nada.

Hoy voy a tumbarte cada una de las recomendaciones que se han escrito, y que yo misma he probado, para llegar a la conclusión, que la cosa va de «ser el enchufado» del algoritmo.


Publica a las horas de mayor audiencia


Si tienes perfil de empresa sabrás que tus Insights te acosenjan publicar a ciertas horas en las que tu audiencia está más conectada a IG. Pues bien, en mi caso te diré, que por muchas veces que intente publicar a las 21:00 de la noche, para mis fotos es fracaso seguro.

Recomendación: encuentra tu mejor hora y repite siempre pasando de lo que se supone que hay que hacer.


Publica contenido de calidad


Ejem…bueno. Vamos a cogerlo con pinzas. Estoy segura que habrás visto mil veces fotos de muy mala calidad o gusto con muchísimos likes (y no se trata de perfiles de famosos o súper influencers). En cuanto a la originalidad o la creatividad tampoco te garantizan el éxito. 


Interactúa con tus seguidores


En este punto estoy más o menos de acuerdo. Pero hay un factor importantísimo que hace crecer a una cuenta y que no depende de la interacción con tus seguidores (te hablaré de ello más abajo).

Contestar los comentarios en la primera hora? Naaaaa….si una foto va bien, no importa si los contestas o no.

Incitar a tu audiencia a participar haciéndoles preguntas? Puede, pero lo que realmente hoy en día te hará crecer de forma orgánica no depende de eso.


Hashtags


Hay quien dice que 5, otros que no más de 10, otros que aproveches al máximo con los 30 # que te permite IG….No importa. He visto fotos con miles de likes y solo 5 # y cuentas con miles de likes con 30 #.

Es posible que encuentres los que te funcionan y consigas estar en el top…pero…¿siempre? ¿en cada publicación?


La teoria del «enchufado de IG»


Cuentas que crecen a la velocidad de la luz repitiendo resultados de vértigo, con 4000-5000 y hasta 15000 likes en cada publicación! Qué han hecho de diferente? Realmente son cuentas de gran calidad e interacción? No. Son cuentas que han sido tocadas por la varita del algoritmo y en cada publicación aparecen en el Explorer o en los top de algún #.

El hecho es pero, que si estudiásemos las estadísticas de cada foto veríamos que en realidad no es que esa gran cantidad de likes correspondan a los seguidores de esa persona, sino que provienen de gente que no les sigue.

Personas que que se han encontrado por casualidad la foto haciendo scroll en sus Explorer y que el Sr. Algoritmo de Instagram ha decidido mostrarte una y otra vez hasta que las has empezado a seguir o dar like.

Todos esos likes hacen mucho bulto, si señor! Pero, realmente no se trata de una persona con unos seguidores que le conozcan. Alguien que les genere gran confianza, que al fin y al cabo es de lo que se trata.

¿Son  todos esos seguidores que han llegado a toda prisa, los potenciales compradores para las marcas? Porqué para generar confianza hace falta algo que no se vende: el tiempo.

Muchas empresas y grandes marcas que acaban de aterrizar  van un paso por detrás y siguen fijándose solo en los likes y el número de seguidores. Por suerte pero, cada vez aparecen más herramientas nuevas que permiten ver si una persona «convierte» o «no convierte» su trabajo en beneficios para dicha empresa.

Mis humildes recomendaciones…

  • Coge con pinzas los consejos que te venden la solución mágica a tus preocupaciones. En realidad, nadie las conoce.
  • Prueba, prueba y prueba hasta que veas lo que te funciona a ti y repite.
  • Sigue tu instinto y ten paciencia. Las buenas cosas toman su tiempo.
  • No hagas trampas! Sé honest@ y constante.
  • Lo más importante es tu comunidad, deja de mirarte el ombligo y el «yo,yo, yo».
  • Nuca le vayas lloriqueando a tu audiencia por el algoritmo, no saben el porqué te molesta tanto y no tienen la culpa. Puede que ni siquiera te vean!

Y la conclusión final: nada de lo que hagas hoy, servirá dentro de un año. Así que, adáptate al cambio siempre!

No Comments

Post A Comment

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies