
02 Sep BAÚL DE MADERA DIY
UN BAÚL/COFRE PARA LA ZONA DE LA PÉRGOLA
Hoy te dejo los detalles del baúl que hicimos con el instahusband para la zona de la pérgola. Un baúl que a la vez es banco para sentarse a comer a la mesa y para guardar los 4 objetos de piscina y de exterior que siempre tenemos por ahí.
Está hecho totalmente de madera de pino sin tratar que nos cortaron directamente en la tienda. Puedes conseguirla en grandes superfícies como Bauhaus, Leroy Merlin,etc.
El coste aproximado del proyecto fue de unos 50€, aunque ya disponíamos de la pintura y el friso decorativo.
Si quieres hacerlo vas a necesitar:
- 2 piezas de madera de 110 cm por 39 cm, grosor 1,8 cm (para delantera y trasera)
- 1 pieza de madera de 110 cm por 42,6 cm, grosor 1,8 cm (para el fondo)
- 2 piezas de 39 cm por 39 cm, grosor 1,8 cm (para laterales)
- 1 pieza de madera de 113 cm por 44 cm de ancho (para la tapa).
- 3 bisagras
- 4 listones de 4 cm de grosor por 39 cm de alto
- entre 18-20 piezas de friso de 39 cm de alto
- listón para el zócalo de 7-8 cm de alto.
- Clavos sin cabeza
- Tornillos
- Escuadras pequeñas
- Pintura selladora o primer
- Pintura de exterior
- Sierra de calar
- Destornillador eléctrico
EL PASO A PASO…
El primer paso fue collar el fondo del baúl con las paredes laterales. En cada esquina un «mini poste» de 39 cm de alto para sujetar las maderas y reforzar la estructura. Utilizamos siempre tornillos, hasta que quedó bien fuerte.
Después el mismo paso con los laterales hasta formar la estructura rectangular. Pusimos también en la parte interna unas pequeñas escuadras para reforzar más.
Añadimos un listón en la parte inferior a modo de moldura decorativa. Solo en frontal y laterales. Dejamos la parte posterior libre ya que se apoya en la pared.
A continuación, y antes de ajustar la tapa, utilizamos los restos de friso que nos sobró del recibidor para decorar la parte externa del baúl y así darle un aire «coastal».
Tuvimos que cortar a medida con la sierra de calar pieza a pieza y con clavos de punta clavarlas. Como era de esperar en los extremos no nos coincidió la pieza a la perfección y tuvimos que cortar algunas mini piezas para acabar de rematar. Es importante hacer la composición primero para ver si poniéndolas más separadas o más juntas te pueden caber.
El grosor del friso hace que el grosor del baúl incremente, por eso tenlo en cuenta a la hora de cortar la tapa. Nosotros queríamos que sobresaliera, tenlo en cuenta.
Finalmente para colocar la tapa utilizamos 3 pequeñas bisagras. Prueba antes de atornillar para que veas que hace el juego correctamente y la tapa cubre todo el agujero.
Pintura…
Como iba a ser un mueble de exterior, y debajo la pérgola puede mojarse, lo pinté igual que la caseta: un par de capas de sellador para cerrar el poro y proteger (haciendo especial hincapié en la parte que toca al suelo) y después dos capas de pintura. Utilicé la ecológica de titanlux que es tanto de interior como exterior y es el mismo color que los muebles.
Sigue siendo un mueble de madera que debe protegerse si llueve si no queremos que dure dos telediarios, por eso tenemos una funda de plástico que colocamos cuando llueve.
Ahora podemos tener guardado el cloro, el limpiafondos, las fundas de plástico, las gafas de bucear y todos esos cachibaches que rondan la
zona de la piscinita bajo control (tenemos 2 cajas de plástico dentro para evitar humedad). Y además cumple la función de asiento. Con un par de cojines de fibras para darle un aspecto más boho.
Espero que te haya servido de inspiración para tus proyectos diy.
Hasta la próxima!
No Comments