
15 Sep Lacar puertas: mi experiencia personal
Lacar puertas
¿Eres un culo iniquieto y no paras de hacer cambios en tu casa? ¿Se te ha pasado alguna vez por la cabeza lacar puertas o armarios de tu hogar para hacer un cambio radical? Entonces eres de las mías.
Hoy voy a explicarte mi experiencia como “lacadadora novata» y lo que he aprendido, para que si finalmente te animas, no cometas los mismos errores que yo. También te daré algun truquito para que el resultado sea lo más profesional posible.
Si me sigues en instagram, sabrás que me encanta el estilo nórdico, los espacios total white, y la luminosidad por encima de todo. Es el secreto para ganar visualmente espacio y amplitud como te comentaba en este post.
Pero está claro que por el momento, no todas tenemos la suerte (o el dinero) para poder cambiar puertas y suelos y ponerlos al más puro estilo nórdico
Así que, me lancé a la aventura con un rincón de nuestra casa. Un rincón en el que si la liaba mucho, no sería el fin del mundo: el armario empotrado de la habitación de matirmonio.

Antes
Antes que nada, quiero avisarte que lacar puertas no es tarea fácil, no és como pintar una caja con chalk paint, o darle una nueva vida a un macetero con pintura en espray. Si vas a lacar puertas, prepárate para un trabajo duro.
Lacar significa que el acabado que buscas es un resultado duradero y un acabado completamente liso y fino al tacto. Está claro que podrías hacerlo directamente con chalk paint, pero te diré por experiencia que el acabado no es el mismo.
Si no te ves preparad@ para lacar tus puertas te recomiendo el servicio de lacar de puertas en Madrid y muebles del grupo empresarial Julio Díaz . Lo realizan a domicilio y dan presupuesto inmediato por Whastapp. Solo tienes que enviar unas fotos de las puertas que quieres lacar y te lo preparan al momento. Desmontan las puertas y los marcos a domicilio, los llevan a su taller y cuando lo tienen terminado vuelven a instalarlo en tu casa, sin molestias,polvo,etc. Así te garantizas un acabado profesional.
Lo que vas a necesitar para lacar puertas o armarios es:
- Rodillo de espuma “poro 0” de buena calidad (para conseguir acabado totalmente liso)
- Imprimación (para sellar el poro de la madera y que la pintura se agarre mejor)
- Pintura para lacar al agua. Busca una de buena caliad. No huele y se limpia fácilmente
- Cubeta para pintura
- Lija
- Brocha sintética para zonas donde no llegue el rodillo
- Trapo de microfibra
Para trabajar más cómodamente tendrás que sacar las puertas del marco.
Pasos para lacar puertas:
- El primer paso, y bastante pesado es lijar. Y lijar bien, para eliminar restos de pintura o barnices anteriores. Yo emepecé a mano, pero acabé con la lijadora elétrica porqué sinó era la historia interminable.
- Una vez tengas la superfície bien lijada, elimina cualquier resto de polvo con un paño de microfibra.
- Con la superfície limpia puedes aplicar la imprimación. Verás no cubre tanto como una pintura, pero es normal. Es la base. Una vez aplicada la imprimación espera el tiempo de secado que te indique el producto, es muy importante.
- Y a contincuación empieza la fiesta! Hora de aplicar la laca.
Trucos para lacar puertas:
- Lo más importante de todo el proceso para que no te queden marcas con el rodillo:
Cuando extiendes la pintura/imprimación con el rodillo es bastante frecuente que algunas zonas queden más claras que otras o que se noten las marcas del rodillo. Me volvía loca porqué había franjas de distinta intensidades de color. Me estaba quedando literalmene un churro.
Así que, leí un poco sobre como evitarlo y la técnica es la siguiente:
Cuando apliques la pintura, sube hacia arriba pero no en línea recta, sino siguiendo una ligera inclinación. A continuación baja el rodillo hacia abajo pero esta vez en línea recta. Y sí, esto tardé 3 puertas en descubrirlo (jejeje).
- Si todo sale bien, es posible que con dos capas tengas suficiente. Si ves que no acaba de verse suficientemente cubierto aplica otra más.
- Recuerda aplicar la técnica que te expliqué y respeta los tiempos de secado. La que yo utilicé necesitaba 2 horas de secado por capa. Y para un mejor resultado hacía una capa en horizontal y una capa en vertical. Muuuucha paciencia, esto va a tardar! Y tendrás que limpiar muy bien cada vez tus rodillos y cubeta. Te aconsejo que compres un par de recambios para que los rodillos estén bien secos en la próxima capa.
- El tema marcos es totalmente diferente, porqué no podrás utilizar un rodillo, y por lo tanto el resultado no será tan “fino”. Recuerda que tiene que ser una brocha sintética. Realiza los mismos pasos: lijar, limpiar, imprimar (esperar secado) y aplicar laca (2-3 veces). En mi caso fueron 3, y es difícil conseguir que quede uniforme. Yo no lo hice, pero se recomienda lijar entre capa y capa. (con lija muy fina)

Después
Mi conclusión:
El resultado no será profesional, tenlo muy claro. Pero te ahorrarás mucho dinero y le darás un aire totalmente diferente a tu casa. Ha sido muy duro, pero estoy encantada con el resultado.
Espero que la información te haya sido de utilidad. Hasta la próxima
Fofi
Posted at 17:28h, 18 septiembreMe puedes decir la marca de pintura q has utilizado?? Gracias
Ruth lozano
Posted at 10:56h, 12 noviembreHola Marina, tengo armarios empotrados igual que tú en la habitación y quería lacarlos… Mi miedo, mi duda es precisamente tu última conclusión «el acabado no es profesional»
Te vas a un piso viejo, pintas todo de blanco, haces 4 fotos y las subes a Instagram y se ve precioso! Pero en persona es diferente.
Pero yo tengo una casa similar a ala tuya, con 10 años y me da miedo que en persona se vea un apaño. No sé tu nivel de exigencia jaja
Anónimo
Posted at 17:09h, 23 noviembreRuth me encanta tu comentario.
Marina Cabero
Posted at 10:30h, 26 noviembreSi lo haces tu, nunca quedará igual que un profesional. Más que mi «nivel de exigencia» depende del tuyo jeje. De si has pintado alguna vez, la calidad de la pintura, etc.
Javier
Posted at 09:26h, 04 marzoHola! Muy interesante tu post. Quiero lacar muebles y puertas en casa. Me podrías indicar qué pintura al agua recomiendas?
Gracias y saludos,
Alvaro H
Posted at 21:15h, 15 abrilHola Marina, se ven geniales para haberlo hecho tu misma. Es genial reutilizar tus puertas y darle nueva vida. A mi me lacaron mis puertas porque pintar no es mi fuerte pero quedaron muy bien además del cambio que le da a la vivienda
david
Posted at 10:29h, 02 marzoMuchas gracias por el consejo de lacar puertas