
07 Abr Teatro de marionetas infantil: DIY con el paso a paso
Teatro de marionetas de Mrs Mighetto
Hacía unos días que me rondaba la idea de hacer un teatro de marionetas para las peques, y vi uno precioso hecho con una caja de cartón pero… me metí en en Pinterest y boom! El proyecto cambió de rumbo inmediatamente.
Para mi sorpresa teníamos por casa un par de planchas de madera de 40*60 cm de antiguos proyectos y me puse manos a la obra! Pero puedes hacerla perfectamente con cartón si lo prefieres.
Teníamos desde Reyes las figuras recortables de Mrs Mighetto que son preciosas para hacer de marionetas. Con palitos de madera y la ayuda de Abril y Martina, pegamos con silicona cada figurita.
Para la estructura…
Dibujé con un lápiz, una regla y una caja como plantilla, la estructura sobre la madera. Como si se tratara de un marco de una TV pero con la floritura por la parte superior, al estilo de un teatrillo vintage. Puedes utilizar un vaso para que las partes redondeadas te salgan mejor.
Las medidas aproximadas del teatro son de 50 cm de ancho y 40 cm hasta el punto más alto de la floritura. Adáptalas a tu material.
Para aguantar de pie el teatro recortamos también dos piezas rectangulares para los laterales, que en nuestro caso unimos con mini bisagras (también puedes usar bridas por ejemplo). La medida aproximada era de 30 cm de alto por 20 cm de ancho.
Aquí el instahusband entró en acción con la sierra de calar (yo aun soy muy miedica para lo que sea más de cortar un listón recto!). Recortó el diseño y la parte interior del teatrillo. Para poder cortar desde dentro primero agujereó con el taladro y del agujero empezó a cortar con la sierra de calar. Si lo haces con cartón, con un cuter podrás hacerlo sin problema.
Una vez recortadas las piezas tocaba unir con bisagras, pero como las planchas de madera eran demasiado delgadas para clavar tornillitos tuve que pegarlas con silicona. Lo ideal habría sido con tornillos, pero incluso los más pequeños traspasaban la madera. Así que te recomiendo elegir grosor de por lo menos 1 cm.
Nuestro teatro ya se sujetaba en pie! Ahora solo le faltaba decorar.
La decoración…
Decidimos con Abril que finalmente lo pintaríamos pero una vez más, no teníamos demasiadas opciones de pintura en casa para darle un toque vintage, así que mezclamos chalk paint color beis y color rosa para crear un rosa antiguo. Quizás no habría sido el que tenía en mente, pero no quedó mal.
Una vez seco, recordé que también teníamos tattoos de Mrs Mighetto y que podrían servir para decorar el marco del teatro. Elegímos uno bien bonito para la parte más alta de la floritura y unas notas musicales que le iban perfectas.
Con un rotulador dorado le acabé de dar este toque vintage con florituras que seguían los bordes de la estructura. Todo decidido sobre la marcha!
Finalmente no podían faltar las cortinas del espectáculo. Usé unos restos de tela color teja que deshilaché por los bordes simplemente rompiendo la tela. Para la barra de la cortina utilicé un trocito de rama seca decorativa que también guardo para posibles diy. Pero puedes usar una pajita, un bastoncito de manualidades, o también cualquier rama que encuentres.
Si no sabes coser puedes usar tira para pegar con la plancha para el dobladillo por donde pasará la barra. Para atar las cortinas busqué un cordón rústico y un par de flecos para decorarlas. Las cortinas se abren y se cierran, que era un imprescindible para ellas, pero puedes dejarlas pegadas alos lados si lo prefieres.
Tuve que idear otro sistema para sujetar la barra ya que como te comentaba no podía clavar ningún tornillo a la plancha por ser muy delgada. Pegué un par de cuadraditos de madera más gruesa por la parte trasera y allí si atornillé un par de ganchitos por los que entraba la barra de la cortina.
Y listo! Nuestro teatro de marionetas vintage de Mrs Mighetto ya era una realidad en la que había participado toda la familia. Espero que te animes a intentar tu versión aunque sea más sencilla con los materiales que tengas en casa. Y no te olvides de compartir el resultado conmigo en Instagram!
Hasta la próxima!
No Comments