juego desestructurado

Juego desestructurado: ¿cómo fomentar la creatividad y el juego libre?

¿Qué es el juego desestructurado?

Si hay algo que nunca falla en casa es el juego desestructurado. ¿Y por qué? Verás, al ser un juego libre y abierto, en el que no hay normas, dejan volar la imaginación y crean libremente. Y eso…les encanta!

Soy muy muy fan de todos aquellos juegos sin reglas en los que no sea necesaria ninguna pauta y en los que cada vez, el juego es distinto. Les permite ser más independientes y experimentar por su cuenta.

Esta vez estrenamos un nuevo material desestructurado o como se le suele llamar en inglés«open-ended play» : los Just Blocks, que puedes encontrar en Jugaia. Los valores de la marca Just blocks son la ecología, el juego libre y la educación respetuosa.

Este tipo de juego no trae instrucciones, no las busques! Es el niño quien debe poner su imaginación al poder. Se trata de varios bloques, láminas y mini pilares de madera de haya natural sin barnices ni tratamientos. La madera procede de bosques controlados (bien!) y no lleva tratamiento químico alguno, ni pinturas o aceites.

Como te comentaba es un material ideal para el juego espontaneo, no guiado. Lo usan para juegos de construcción, de equilibrio, de juego simbólico con sus cochecitos y muñecos, creativo…Un día es un parking, otro una casa, otro un castillo, etc. …cada día algo diferente.

Es recomendable a partir de los 3 años, por los pilares pequeños que lleva, y lo que más me gusta es que pueden jugar juntas aunque tengan edades diferentes. Ahora mismo tienen 5 y 7,5 años y la diferencia de edad se hace muy evidente en según qué juegos. Por eso intentamos buscar siempre juegos que no lo hagan tan evidente, pues Martina se frustra bastante si no le puede seguir el ritmo a su hermana mayor.

Por su lado cada una encuentra su inspiración pero a la vez pueden trabajar en equipo para crear grandes construcciones.

Almacenaje de juguetes de piezas

Me ha sorprendido lo pulcras que son al guardarlo y les he buscado una cesta de mimbre para guardarlo fácilmente y mantenerlo a su alcance.

Como siempre, si queremos que al terminar el juego quede recogido, debemos ponerlo fácil . Que puedan identificar la cesta o caja correspondiente, si es necesario podemos etiquetar.

Me gustan las cestas que llevan asas para dejarlas arrás del suelo y que puedan arrastrarlas fácilmente de aquí para allá. Además se integran muy bien con la decoración, así que, mami contenta.

En la web de Jugaia encontrarás dos formatos de los Just Blocks, el de 166 piezas o 336 piezas para grandes construcciones! El nuestro es el de 166.

¿Y a ti? ¿Te gusta ser ser el espectador que no interviene mientras juegan,o prefieres el juego pautado?

Hasta la próxima!

En colaboración con Jugaia

2 Comments
  • Nuria
    Posted at 10:32h, 20 marzo Responder

    Como es mejor limpiar éste tipo de juguetes? Mi peque aún se lo lleva todo a la boca y por ejemplo, con la panera me pone nerviosa el tàndem polvo + saliva…

  • Nathalie Gener
    Posted at 17:21h, 06 junio Responder

    Excelente opción para fomentar la creatividad!
    Mi peque está a punto de cumplir los 2 años, pero sin duda buscaré esta opción!
    Me encanta que podamos enseñarles a usar su imaginación en todo momento!

    Gracias!!

Post A Comment

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies