almacenar

Almacenar y organizar con gusto: compra menos y mejor

Almacenar bonito

Si estás leyendo esto es porqué a ti, igual que a mi, nos encanta el rollo de los cachivaches o bártulos bonitos y de materiales naturales.

Llevo ya un tiempo cambiando de forma gradual la forma de almacenar o exponer toda una serie de objetos de limpieza y utensilios de cocina. He querido darle ese toque tan especial a estancias de la casa dónde desde siempre sólo hemos buscado lo económico.

Escobas, fregonas, plumeros, paños, cepillos, cestas, etc. Siempre hemos tirado de plástico, colores estridentes y formas poco atractivas. 

Hoy te voy a enseñar la pequeña colección de «joyitas» que he ido sustituyendo poco a poco . Son estéticamente mucho más bonitas  (que para mi es muy importante) y además de realizar su función, están hechas de materiales más sostenibles.

¿Cómo empecé?


Hay un libro que cambió totalmente mi visión en este aspecto, el Remodelista, que a fecha de hoy sigue siendo mi favorito de decoración.

Te lo recomiendo muy mucho si quieres empezar a dar el cambio y ver ejemplos de cómo puedes organizar zonas de la casa como el baño, la lavandería, la cocina o el recibidor, etc. Zonas que en muchas ocasiones parecen olvidadas en cuanto a decoración.

Almacenar con gusto y mostrar en vez de esconder. Crear espacios para vivir. Te dejo el link del libro aquí.

Lavandería

El cambio más radical fue sin duda la zona de lavandería. Allí fue dónde empezó todo! Cestas, cepillos de madera y cerdas naturales,  fregona y escoba de madera, cubo galvanizado, etc. Son muy decorativos y le darán a esta zona un look mucho más agradable y uniforme. 

Las cestas de la colada, el tendedero de bam y la tabla de planchar son de mis favoritos. Entrar a la zona de lavandería y ver cestas naturales en vez de las de plástico de toda la vida me hace la tarea un poquiiiito más llevadera.  Qué me dices de la «pala de no mater moscas»?

La cesta llevatodo, las botellas de ámbar en espray para meter mi limpia hogar casero o los paños de hilo de algodón son otros de mis favoritos.

Cocina

En cuanto a la cocina he ido substituyendo también cepillos, escurreplatos, tablas de cortar, etc. No se trata de volverse loco comprando botes de cristal y cucharas de madera, sino de ir haciendo pequeños pasos.

Y no solo lo que se ve en las encimeras, sino también en el interior. El cambio no es para que «el mundo» lo vea, sino que para que tú, que vives allí todo los días, lo disfrutes cada vez que abras un armario o cajón.

Baño

El baño: ese lugar en el que no sabes ni por donde empezar. Lo más importante es mantener las encimeras lo más despejadas de productos posible. Todo lo que lleve etiqueta guardado en cestas, neceseres bonitos o incluso bolsitas de algodón.

Mis piezas favoritas de nuestros baños son el toallero de ratán (se apoya en la pared) y la lechera para guardar el cepillo del wc! Busca unidad con las toallas (pocas!), los rollos de papel de baño dentro de cestas, traspasa tus jabones favoritos a dispensadores de cristal o ámbar…

El cambio…


En definitiva, se trata de que las cosas que utilizarás en tu día a día, estén a tu gusto. Haz menos compras pero que sean mejores. Que sean piezas que realmente te enamoren.

Y recuerda: siempre, siempre, siempre, el menos es más.

No Comments

Post A Comment

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies