
30 Ene 15 ERRORES QUE COMETEN LOS INFLUENCERS
Los 15 errores que debes evitar si quieres ser influencer
Hoy te hablaré de los 15 errores que cometen algun@s influencers en Instagram o la redes sociales en general. Si estás empezando en este mundillo o ya llevas un tiempo en él sin resultados, seguro te servirá de ayuda.
Antes de empezar, aclarar que todo lo que te contaré hoy es bajo mi punto de vista y mis gustos. Hay muchos tipos de influencers y es posible que a ti no te guste ver lo mismo que a mi. Te hablaré desde mi experiencia en redes de 6 años, tanto como creadora de contenido como consumidora.
Y sin más dilación empezamos con esa lista!
1) NO DIFERENCIARSE
Hacer lo mismo que hace todo el mundo o no llevarlo al extremo. Es normal empezar «copiando» estilos o utilizando fórmulas que les funcionen a los demás, pero si realmente quieres llamar la atención y destacar, explota tu individualidad. Lo que te hace distin@, y llévalo al extremo. Nada de medias tintas, si eres la #señoradelblanco se tiene que notar, sino serás una señora más. Lo que hagas tiene que ser diferente, innovador y chocante. Y no te compares, la historia y el talento de cada uno es totalmente diferente.
2) NO APARECER NUNCA O NO HABLAR ANTE LA CÁMARA
¿Qué es lo que diferencia a una cuenta que triunfa a una que no? Por muy bueno y de calidad que sea tu contenido, instagram es una red social, y la gente quiere ver quién hay detrás de esas fotos y videos. Empieza poco a poco y la vergüenza se irá mitigando. Es hora de lanzarse y mostrarte. No hace falta que te «expongas» pero sí que humanices tu cuenta.
3) ANTEPONER LA CANTIDAD A LA CALIDAD
No, no se trata de tener 100.000 seguidores, 200.000 o más y ya está. Hago varios sorteos, unas recomendaciones con mis amigas y bingo! Soy influencer. Pues….no. Un influencer es una persona con una comunidad detrás que confía en ella, que la conoce, la reconoce y la apoya. Que confía en ella porque se lo ha ganado con el tiempo. Porque les ofrece contenido de calidad, les inspira, motiva, informa o entretiene. Mejor pocos seguidores de calidad que un paquete de seguidores fantasma. Puede que alguna marca despistada te contrate una vez, pero si tus resultados con 100.000 seguidores son peores que otra persona con 3000, no irás lejos. Se le llama convertir. Convertir en ventas tus recomendaciones, y eso, tiene las patas muy cortas.
4) COMPRAR SEGUIDORES
Muy en relación con el apartado anterior. No sirve de nada engañar porque tu recorrido será muy corto. Céntrate en crear contenido de calidad y los seguidores llegarán. Los seguidores de mentira se ven a la legua, así como los comentarios y los likes. Hoy en día las agencias usan programas para detectarlo y existen herramientas muy potentes. Y cualquiera tiene acceso a páginas como www.socialblade.com en el que toda actividad «raruna» queda retratada. Resultados falsos que pueden colar una vez, pero no más. ¿quieres que tu trabajo y reputación queden afectados para siempre? No lo hagas. NUNCA.
5) CARRUSEL DE UNBOXINGS
A nadie le interesa ver 10 stories de una caja de cartón. Y menos si estás hablando sin subtítulos. En tu segundo stories has perdido al 50% de la gente que te estaba mirando. Los unboxings, tienen sentido cuando hay un packaging bonito que se ha cuidado hasta el detalle y quieres mostrar la experiencia de abrir el paquete que contiene el producto. Si es una caja de cartón cutre, no le interesa a nadie. Es más, puede causar rabia y envidia («uf…. mira otro regalo más!»). Ni hablar ya de unboxings uno detrás de otro sin dar nada de cariñito y exclusividad a cada marca.
6) NO TRABAJARSE EL COPY
El «hola buenos días ¿que tal? ¡Feliz día ! puede valerte para un día que estés apurad@ pero de no ser así, toca pensar un poquito más, y aportar algo. Solo las celebrities pueden permitirse no poner un copy trabajado. Invita a charlar, haz preguntas, pide opinión, da unos tips o consejos…No todo el mundo busca solo una foto bonita y te va a diferenciar de otras cuentas.
7) YO, YO, YO…
Ok, existen los ego bloggers y el Gran Hermano también en Instagram y a algunos les funciona muy bien. Hay gente a la que le gusta. Pero si lo que realmente buscas es que se valore algo más que la manicura que vas a hacerte ese día, vas a tener que hablar de algo más que de ti. ¿Qué puedes aportar que ayude, enseñe o entretenga a tus seguidores? ¿Qué se te da bien que pueda servirles? Recuerda, se trata de ellos, no de ti. Centra tu contenido en eso, en solucionar algún problema que hayas tenido y en el que tienes experiencia, compartiendo tu «know-how», los errores que has cometido, tu proceso, evolución…Algo que aporte valor.
8) SATURAR DE PUBLICIDAD TU CUENTA
Entendemos que la publicidad es una de las principales fuentes de ingresos de una influencer, y que para poder dedicarse a tiempo completo a crear contenido necesitamos ingresos. La regla del 80% contenido y 20% publi o incluso el 90% contenido y el 10% publicidad es una buena proporción. A tus seguidores, por muy bien que les caigas, no les gusta la publi. Así que dosifica, elige bien y ofrece mucho más, para que tu audiencia decida quedarse a pesar de la publi. Y recuerda, hazlo tal y como a ti te gustaría: de forma honesta y transparente. Indica siempre cuando es contenido pagado o una colaboración. Saturar a tus seguidores de publicidad una detrás de la otra hace que pierdas credibilidad. Así como hacer campañas contradictorias o cambiar de «crema favorita» cada mes.
9) NO SER FIEL A TUS VALORES
Si eres vegano un día, no dejas de serlo al siguiente. Si eres ecologista, lo eres siempre, no en función de lo que te paguen. Sé consecuente con tus valores y principios, sino, una vez más, pierdes lo más importante en tu trabajo: la credibilidad. Puede que tengas que renunciar a algunos trabajos, pero créeme, no merece la pena arriesgarse por una colaboración puntual. La confianza es algo que puede tardar años en ganarse, y segundos en perderse. Coherencia amig@.
10) NO ADAPTARSE A LAS NOVEDADES DEL SECTOR
«Ai nooooo yo reels paso!» » IGTV? No se hacer videos, eso es para los jóvenes». «Tik tok? Ni hablar!». Bueno…si no te adaptas te quedas atrás. Hay que ser flexible, estar al tanto de las novedades de la aplicación, nuevas redes y ser el primero en probarlas. Instagram siempre da muchas más visibilidad a sus novedades. ¿vas a perder la oportunidad? Lánzate como sea, pero lánzate! Es imprescindible si no quieres estancarte.
11) NO ESCUCHAR A TUS SEGUIDORES
La mejor manera de saber qué quieren es…preguntar. Así de sencillo. ¿Pierdes horas pensando en contenido que pueda gustarles o interesarles y después no gusta? ¿les has preguntado en una encuesta? ¿has hecho un sondeo? Toma nota de sus preguntas más frecuentes, apúntalas y crea tu contenido en base a eso. No se trata de lo que tú quieres hablar, sino de lo que ellos quieren que hables.
12) NO SER PERSEVERANTE Y CONSTANTE
Ahora publico, después estoy dos semanas sin aparecer, después hago 3 stories sin sentido que no aportan nada y vuelvo a desaparecer…O solo aparezco cuando tengo colaboraciones…No amig@! Esto es una carrera de fondo, a largo plazo y las cosas no caen del cielo. Hay que currar y hacerlo de forma constante. No hace falta ir con la lengua fuera, pero hay que estar. Trabajar con enfoque y con tus objetivos claros. Que todo tu contenido tenga un porqué y un motivo. Y si no quieres estar pendiente de crear todos los días, guárdate material y los vas publicando poco a poco. Siempre es bueno tener contenido de archivo. Solo tú verás la cantidad de contenido y de qué forma te funciona mejor, hay que ir testeando. Al principio va a tener que primar la cantidad más que la calidad. No te preocupes, poco a poco mejorarás.
13) ACOSAR A LAS MARCAS
Una cosa es darte a conocer y presentarte para que te tengan en cuenta si surge la ocasión y otra muy diferente es perseguir a las marcas vendiendo humo y sin saber absolutamente nada de su producto o filosofía. Esto no va de «regalos» cuantos más mejor. Esto va de ser profesional, educada y presentar tu trabajo. Y en el caso que lo consideren oportuno, trabajar juntos. Invierte en un media kit serio con datos reales, es tu carta de presentación.
14) NO VALORAR TU TRABAJO
Si no lo haces tú, nadie lo hará. A partir de 10.000 seguidores aprox. ya puedes cobrar por tu contenido (a veces incluso antes). Muchas marcas van a querer aprovecharse de tu inexperiencia exigiendo mucho a cambio de casi nada. Que tu ansiedad por hacer colaboraciones no te nuble el sentido común. Valora el tiempo y la calidad del servicio que ofreces y recuerda que a ti nunca te «regalan» nada. Tú ofreces una contraprestación. No solo fotos y videos, sino además dar la cara por la marca ante personas que confían en ti. Ofreces horas de aprendizaje, de querer mejorar, de invertir en equipo fotográfico, móvil, de interactuar y ayudar a tu comunidad…Un anuncio en la TV vale muchísimo dinero e impacta sobre poca gente que en realidad pueda estar interesada en el producto. Tu perfil, tiene un publico muy acotado de sexo, edad, localización y gustos que es oro para las marcas. Por lo tanto, tienes algo que les interesa. Asegúrate que el acuerdo sea igual de beneficioso para ambas partes.
15) RESPONDER A HATERS/TROLLS O CRÍTICAS NO CONSTRUCTIVAS
Créeme, he estado allí. Y no lo entenderás, te llenará de rabia y vas a querer contestar a esa persona que intenta herirte. No vale la pena ni un segundo, no pierdas tu bien más preciado: el tiempo. Invierte en las personas que suman y en crecer tú. Este post de aquí puede interesarte. Aprende a poner límites de lo que no vas a tolerar y déjalo muy claro. No es necesario dar explicaciones ni justificarte. Es tu perfil, tu casa, y tú decides quién se queda.
Y creo que aún podría añadir alguno más a la lista pero lo dejamos si acaso para una segunda parte. ¿cuál es el error que crees que has cometido tú en redes o que se comete más a menudo? Te leo.
Hasta la próxima!
Annabel Lana
Posted at 09:50h, 31 eneroGracias por tan buenos consejos. Estoy trabajando en un proyecto y me ayudas muchísimo.
Un abrazo.
Marina Cabero
Posted at 09:56h, 31 eneroGenial! Que bien que te sirva de ayuda ????
Olga_mlt
Posted at 11:33h, 31 enero????me ha encantado Marina!! Gracias!!
Marina Cabero
Posted at 11:41h, 31 eneroQue bien guuapisima! Espero que te ayude ??
Anónimo
Posted at 20:11h, 31 eneroMe han encantado los consejos y me animan a seguir. Muchas gracias
Marina Cabero
Posted at 20:33h, 31 eneroQue bien que te haya servido !???
Isa
Posted at 13:52h, 31 eneroGenial, muy buenos consejos
Rincón de Colores. Laura
Posted at 15:12h, 31 eneroMuy bien explicado Marina, gracias por la información. Saludos
Tamara Ortega garcia
Posted at 15:36h, 31 eneroNo saber que mostrar,no pienso que a alguien le interese mi vida y el tema reel,tik Tok, igtv….que ni idea de utilizarlos
Marina Cabero
Posted at 17:11h, 31 eneroClaro, mostrar por mostrar no lleva a ningún sitio. Solo si realmente algo te apasiona y se te da muy bien, te nace compartirlo ??
Milagros Perez Martinez
Posted at 18:03h, 09 febreroMe ha encantado el post y tus consejos . Ojalá haya segunda parte
Mer Álvarez
Posted at 20:00h, 22 mayoMuchas gracias por todos estos tips,,me los guardo y por favor…no Cambies❤